https://revistadehistoria.es/los-colores-originales-de-las-estatuas...

 Todos estamos acostumbrados a ver antiguas estatuas griegas y romanas, con su característico color de mármol, blanco y pulcro. Sin embargo, esto no era así. Los antiguos amaban el color!

Si quieres puedes leer gratis el Especial Ejércitos y batallas de la Grecia Clásica (57 páginas!) descárgatelo en PDF y léelo cuando te plazcaDescárgalo Aquí

Los colores originales de las estatuas griegas y romanasLos colores originales de las estatuas griegas y romanas

Los colores originales de las estatuas griegas y romanas

Hemos asumido durante cientos de años que las claras y blancas superficies de las antiguas esculturas griegas y romanas eran el estándar de belleza, es mas, durante el renacimiento los artistan se afanaban en emular esa simpleza estética en su arte, pensando que copiaban la esencia clásica. Pero un matrimonio de dos investigadores, Inzenz Brinkmann y Ulrike Koch-Brinkmann, nos han demostrado lo equivocados que estábamos.

Durante veinte años, y usando tecnología punta, han rescatado la auténtica apariencia del arte escultórico antiguo, mostrándonos los colores originales de las estatuas griegas y romanas. Valiéndose de fluorescentes de rayos-X, espectroscópios de infrarojos y análisis ultravioletas han confirmado científicamente lo que algunos arqueólogos ya sospechaban: las estatuas antiguas estaban copiosamente coloreadas, pero a lo largo de los siglos, fueron perdiendo esos vivos colores.

Este matrimonio de investigadores ha recreado algunas de ellas con sus colores originales. Si las observamos es probable que sintamos una especie de “rechazo” atábico al estar acostumbrados a su “no-color” clásico. Sin embargo, si las observáis atentamente, veréis que el color ayuda a dar detalle y profundidad a las esculturas.

Algunas de las estatuas coloreadas pueden parecernos ahora “Kitsch”, pero hemos de recordar que en la antiguedad incluso había leyes sobre que colores se podía vestir según tu estatus social, así por ejemplo nada tenían que ver la vestimenta de los esclavos con la de los mercaderes o nobles.

Si quieres puedes leer gratis el Especial Ejércitos y batallas de la Grecia Clásica (57 páginas!) descárgatelo en PDF y léelo cuando te plazcaDescárgalo Aquí

true colors of greek statues 6

Es mas, aunque un rico mercader pudiera permitirse el lujo de vestir en azul o púrpura no debía hacerlo, pues estaban exclusivamente reservados para la nobleza, e incluso podía ser condenado a muerte por ello… y lo mismo ocurría con las estatuas, sólo los mas ricos podían malgastar dinero en costosos pigmentos para decorarlas y distinguirse de los demas, y ahora sabemos que no sólo podían, sino que lo hacían.